martes, 25 de marzo de 2025

APLICACIONES IPAD AUDICIÓN Y LENGUAJE Y LOGOPEDIA

Bueno, hace poquito que tomé la decisión de comprarme un Ipad con el objetivo de darle uso en las terapias.

Como ya sabéis, de un tiempo hacia atrás, se está utilizando este como una herramienta más de trabajo. Pero encontrar las aplicaciones adecuadas para trabajar lleva su tiempo (descarga, prueba...)
Por ello, he pensando que sería de gran utilidad que compartamos entre todos aquellas aplicaciones que usamos en nuestras sesiones, qué aspectos trabajamos con ellas, y así, ir elaborando un listado para facilitar nuestro trabajo. ¿Qué os parece?

Por ahora os voy a comentar aquellas que yo utilizo y para qué, aunque con algunas de ellas se puede trabajar más de un aspecto (pd. poco a poco iré aumentando el listado). 

1. IMITACIÓN DE SONIDOS: 

SOUND TOUCH LITE (gratuita)
First sounds (gratuita)
Cantando aprendo a hablar (gratuita)

2. VOCABULARIO:

Viste a la moda (gratuita)
Baby try to speak 1 (gratuita) También disponibles versiones 2, 3 y 4.
Alex aprende a vestirse solo (demo gratuita)
Flash cards (gratuita)
iLexis HD ML (demo gratuita)
También la uso para trabajar conciencia silábica.
My-house (demo gratuita)
Music color lite (demo gratuita)
Zoola opuestos lite (gratuita)
KombiKids (demo gratuita)
Opposites 1 (demo gratuita)
Opposites 2 (demo gratuita)

3. ASOCIACIÓN, CATEGORIAS:

EduPlay Lite (demo gratuita)
Ordenar y aprender (demo gratuita)
Sort it out 1 (demo gratuita)
Sort it out 2 (demo gratuita)
Whats my pair1 (demo gratuita)
Whats my pair2 (demo gratuita)
Match it up (gratuita)
Match it up 2 (demo gratuita)
Families 1 (demo gratuita)
Families 2 (demo gratuita)

4. EMOCIONES:

Expressions (gratuita)
Autimo (demo gratuita)

5. CONCIENCIA FONOLÓGICA Y SILÁBICA:

Lee paso a paso (demo gratuita)
Lee paso a paso 2 (demo gratuita)
Piruletras (gratuita)
Sopa de sílabas (demo gratuita)

6. LECTOESCRITURA:

Animado verb lite (gratuita)
Las primeras palabras (demo gratuita)
Primeras palabras con fonemas lite (demo gratuita)
Mis primeras palabras y rompecabezas 123 (demo gratuita)
El alfabeto jugando (demo gratuita)
Aprendín (demo gratuita)
Las palabras de los animales (demo gratuita)
Aprende ABC (demo gratuita)

7. MORFOSINTÁXIS:

Toca House
iSecuencias Lite (demo gratuita)
Play Home Lite (demo gratuita)
Story creator (gratuita)
Social stories (gratuita)

8. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN:

Lego Duplo Zoo (gratuita)
Lego Duplo Circus (gratuita)
Ruleta de cuentos Lite (demo gratuita)
Mi ciudad (demo gratuita)

9. COMPRENSIÓN:

-Cognición (demo gratuita)

10. CUENTOS:

Cuentos con valores (demo gratuita)
Abricot (demo gratuita)
Abricot vol.2 (demo gratuita)

11. VOZ:

Termómetros vocales para enseñar a los niños visualmente a no gritar.
Voice meter Lite (gratuita)
Too noisy lite (gratuita)

12. AUTISMO:

Sígueme (gratuita): Atención, asociación, seguimiento visual...
Día a día (gratuita): Agenda.
PICAA (gratuita): se pueden crear todo tipo de actividades: puzzles, asociación, ordenar oraciones... Yo personalmente, la utilizo para trabajar lectura global y conciencia fonológica.
- Talk4me (gratuita): se puede utilizar como comunicador aunque es muy básico, agrupa las imágenes por categorías y no permite hacer una oración, simplemente escoger una imagen. También la podemos usar para trabajar vocabulario, pronunciación... ya que podemos adaptarla con las imágenes que deseemos.
Fun time timer (gratuita): Reloj para controlar el tiempo de espera, el tiempo de trabajo o la duración de una actividad determinada.

13. FEEDBACK:

Talking Garfield (gratuita): también podemos trabajar conceptos básicos echándole a Garfield fotos encima de, debajo de, dentro de, fuera de... o la descripción...

iFunFace (gratuita): podremos ponerle voz tanto al niño, familiares, muñecos, animales... con solo una foto.

ESPERO QUE OS GUSTE!!!!!!!!!!!!!!


*Mención a la entrada en: http://www.alsalirdelcole.com/mas-de-50-aplicaciones-logopedia/





viernes, 5 de agosto de 2022

INFERENCIAS LECTORAS MICKEY MOUSE


¡HOLA A TOD@S!

Retomando de nuevo el blog, hoy quiero compartir con vosotr@s un material que ha sido elaborado para trabajar con una de mis peques la comprensión lectora a través de inferencias sencillas. Como veréis uno de sus mayores intereses es Mickey mouse y, como no, aprovechamos este interés para conseguir nuevos aprendizajes.

El primer recurso, que es el que os muestro a continuación, lo usamos pegando a cada personaje en la respuesta correcta. Como veis, enfatizo en negrita aquella palabra a la que quiero que A. dé más valor (carga semántica).
Tenéis el enlace debajo de la imagen.

En este siguiente, debe de tachar la respuesta correcta, y como veréis son inferencias con un mayor grado de dificultad. Podéis acceder al enlace debajo de la imagen.




Espero que os sea de utilidad. 

Os leo en comentarios =)




domingo, 8 de abril de 2018

¡Los animales tienen hambre!




¡Hola a tod@@@@s!


Os traigo un material que me lleváis pidiendo durante mucho tiempo. Por fin, tras unas semanas algo moviditas , he tenido tiempo de compartirlo con vosotr@s.

Este material ha sido elaborado con el objetivo de poder trabajar aspectos como:


  • Vocabulario básico (Aumento de repertorio expresivo y comprensivo)
  • Ampliación de la estructura silábica
  • Conciencia silábica
  • Combinaciones fonológicas- cadenas silábicas (Transiciones de un fonema a otro) en niños con dificultades fonológicas



Para conseguir que los animales se quedasen de píe, hicimos una estructura situando un plato de plástico justo detrás de la boca, para que las imágenes se quedasen dentro, y un trozo de cartón con forma de "L" para que sirviese de apoyo.


❤❤❤❤❤Espero que os guste tanto como a mí ❤❤❤❤❤


No olvidéis citar el Blog si compartís en redes sociales 👍 (instragram: @logopediapasitoapasito)


Os dejo en enlace →→→→ ANIMALES

VOCABULARIO

lunes, 26 de febrero de 2018

Láminas fonología

Hola a tod@s!!!


Os traigo nueva entrada, esta vez en colaboración con Meraki Logopedia. No sé si os pasa a vosotr@s también como logopedas pero el trabajo de la fonología es algo que resulta muy repetitivo. Los niños se cansan muy rápidamente de los materiales (y para qué engañarnos, sus terapeutas también). Por ello, necesitamos innovar y reinventarnos para que las sesiones sean lo más divertidas posible.

Así que, ¡¡¡¡¡¡¡¡ a divertirnos se ha dicho!!!!!!!!

Hoy comparto estas láminas taaaaan chuuuulas, con los visualizadores o gestemas que compartió Nazaret hace unos meses.


La idea que tengo es usar estas pinzas, que he encontrado en un bazar, para colocarlas encima de la imagen que nombremos pero cada uno podéis adaptar la actividad a vuestro modo.


Espero que os guste tanto como a mi y no olvidéis compartir y mencionarme en redes sociales. Os dejo tanto mi Instagram profesional como el de Nazaret (creadora de Meraki Logopedia).

@LogopediaPasitoaPasito 

 @Meraki_logopedia

Aquí tenéis el enlace (solamente tenéis que pinchar en él)

Láminas Fonología










domingo, 21 de enero de 2018

Fichas para trabajar atención: ¿Cuál no es?


¡Hola a tod@s!


Como os prometí, iré añadiendo nuevos materiales para hacer una colección con el fin de trabajar la atención. En este caso, comparto con vosotr@s una nueva entrega: ¿Cuál no es?, para que nuestros peques busquen el intruso.

Estas láminas, también nos pueden servir para trabajar la partícula negativa "no" y la comprensión de oraciones negativas.

Algunas son de mayor dificultad que otras, pero en líneas generales he intentado adaptarlas a un nivel inicial.

Al final del documento, hay una plantilla con un apoyo visual para facilitar la tarea a aquellos niños que no la comprendan.


Espero que os gusten y como siempre, no olvidéis compartir y comentarme si os han gustado, las habéis usado, si queréis más materiales de este tipo, etc.





Os dejo el link abajo






domingo, 3 de diciembre de 2017

RULETA POLISÍLABAS


Como me la habéis pedido mucho, ¡aquí la tenéis!


Este material fue creado con el fin de trabajar las combinaciones fonológicas en palabras con estructura multisilábica en un niño con Tel fonológico-sintáctico.




La verdad es que a mi me encanta y se le puede dar muchísimos más usos:
Atención: Buscar las imágenes seleccionadas en la ruleta y ver quién las encuentra primero.
Memoria auditiva: ej. con fichas de oca/parchis buscar las 3 imágenes que nombremos (ej. colacao, camiseta y mariposa) y colocar las fichas sobre ellas; vocabulario; adivinanzas; descripciones, conciencia fonológica, etc.

Seguro que a vosotr@s se os ocurren muchas cosas más que espero que compartáis conmigo.

Yo imprimí las partes de la ruleta en tamaño A4 y luego junté las piezas, plastificando de forma individual cada una de ellas y uniéndolas con cinta adhesiva. Pero mi compi, la ha plastificado en una papelería en tamaño A2 y le ha quedado chulísima.

Os dejo el enlace, solo tenéis que pinchar en el hipervínculo:



No olvidéis compartir y citar el Blog.
Un saludo, LAURA.













jueves, 23 de noviembre de 2017

Fichas para trabajar atención: ¿Cuál está repetido?; ¿Cuál no tiene pareja?



¡Hola a tod@s!

Hoy os quiero dejar por aquí un material realizado para trabajar la atención.

La idea que tengo, es ir añadiendo a la entrada nuevas fichas con el mismo fin.

Como siempre, espero que os guste y lo podáis usar o adaptar para algún caso concreto.

¡Espero vuestras opiniones en los comentarios!




Pinchad en el enlace: ¿Cuál está repetido?




Pinchad en el enlace: ¿Cuál no tiene pareja?